“ Subestimada o desconocida por un gran número de marketers en América Latina, el Landing Page en español
“ Pagina de Aterrizaje” es una herramienta fundamental que se debe tener en cuenta en toda estrategia Online.”
Los landing pages, son páginas a las que una persona llega luego de clickear un botón en un newsletter, en un anuncio, o texto situado en una página web. Bien utilizadas y optimizadas luego de un test A/B o “ split-test”, pueden sumar nuevos suscriptores y aumentar ventas de manera exponencial.
Uno de los principales objetivos de una landing page es convertir un visitante en lead y luego en cliente, usuario, fan, etc. Si no están familiarizados con los elementos que conforman una landing page, esta terminología los puede ayudar.
¿Cómo se crea un landing page que convierta? Debemos concentrarnos en el contenido, diseño y SEO, probarla y luego, ¡probar un poco más!.
8 Datitos fundamentales para que un landing page convierta.
Como es cierto que existen algunos datos esenciales para construir landing pages que conviertan, voy a compartirles los que, en mi experiencia personal/laboral, mejores resultados me ha generado.
- Cuando creamos el contenido de un landing page, siempre hay que tener en cuenta la persona a la que estamos apuntando. Quién es el destinatario de mi landing page.
- Los personas no leen, escanean los textos. Hacer listados de palabras claves o punteos son fundamentales. El mensaje llega de manera directa y genera conversiones.
- Debemos mantener el diseño de nuestra landing page lo más simple posible. No queremos distracciones que confundan a nuestros visitantes.
- Siempre debemos asegurarnos que nuestra landing page cargue rápido. A nadie le gusta esperar y tus ventas dependen de esto.
- Botones aburridos no sirven. Necesitamos crear Call To Action (o llamados a acción) claros y llamativos.
- Cuando un visitante llegue a un landing page debe saber exactamente qué tiene que hacer. Si es “ Comprá ahora”, “ ¡Registrate hoy!” o “ ¡Quiero ser parte!”. Debe ser muy claro el mensaje y cuáles son los pasos a seguir para hacerlo.
- Si nuestra landing page posee un formulario, debemos asegurarnos que sea lo más fácil posible completarlo. Sin distracciones ni pedidos extraños. (¡NO les pidas su tipo de sangre, con su email; ya tienes bastante información!)
- Último y fundamental: Optimizá tu landing page, realizá tests A/B.
Medir y optimizar
La optimización constante juega un papel clave a la hora de mejorar el rendimiento de tu landing page. Existen muchas herramientas disponibles en el mercado que permiten hacer tus tests A/B con mucha facilidad. Pero como dice el refrán “ No importa el caballo sino el jinete”, te recomiendo que te enfoques en cómo ejecutás cada test y qué elementos y variaciones puedes incorporar en tu diseño y no tanto en la herramienta. Es cierto, que algunas son más fáciles de usar y con mejores features para ofrecernos. Creo que cada uno encontrará la herramienta que mejor vaya con su estilo. Yo tengo mis favoritas. Entonces, ¿cómo hago mis tests A/B?
Hace poco Google anunció la incorporación en Google Analytics de “ Experimentos de contenidos”, una característica que viene a reemplazar el viejo conocido “ Google website optimizer” (en uno de los últimos Updates de Google Website Optimizer lo integraron directamente desde Google Analytics y se llaman Content Experiment) y trae consigo una interfaz simplificada para hacer pruebas de tus contenidos con mucha facilidad (solo requiere que ya tengas instalado Google Analytics en tu sitio).
Por otro lado, hace unos meses, salió al mercado una herramienta llamada Lander. La misma tiene la particularidad de permitirnos crear una landing page rápido (en 3 pasos) sin necesitar ayuda de diseñadores o programadores. La aplicación posee templates (plantillas) adaptables a la necesidad de cada uno y brinda la opción de integrar todas las redes sociales y sistemas de CRM.
En torno a la capacidad de generar pruebas A/B y luego de obtener reportes de los mismos, Lander tiene la característica de permitir realizar hasta 3 versiones de un mismo landing page. También, posee la alternativa de sumar otras herramientas analíticas para obtener reportes completos. Aquí se explica el paso a paso.
Ambas opciones rápidas, fáciles y gratis. ¿Qué más se puede pedir? 😉
Leave a Reply